
Hoy inauguramos con este primer post una nueva sección de nuestro blog, dedicada a los tutoriales. A menudo nos preguntan si es complicado montar nuestros productos, o si es necesario acudir a un electricista profesional.
Los tutoriales quieren responder a todas estas preguntas y representar una ayuda para todos aquellos que se acercan a nuestros productos, ¡sin necesidad de ser expertos en iluminación o instalaciones eléctricas! Mediante sencillos tutoriales y guías fotográficas, todos vosotros podréis aprender a realizar aquellas operaciones que os permitirán utilizar los artículos de la marca Creative-Cables y crear las composiciones luminosas surgidas de vuestra imaginación: ¡desde lámparas de mesa hasta lámparas de techo DIY!


¿Listos para empezar? Bien, entonces comencemos por una operación aparentemente elemental, pero absolutamente necesaria: "pelar" nuestros cables eléctricos revestidos en tela, es decir, dejar al descubierto los hilos de cobre que se encuentran dentro de las fundas aislantes para poder conectarlos a cualquier accesorio de iluminación que se desee.
Para realizar este gesto tan sencillo, solo necesitarás un rollo de cinta adhesiva y unas tijeras, objetos que se pueden encontrar en todas las casas. En este post nos ocuparemos de nuestros cables de sección redonda. Así que, lo primero será colocar todo alrededor del cable textil una tira de cinta adhesiva, a unos dos centímetros del extremo del cable que se va a “pelar”. La cinta sirve para evitar que las fibras textiles que recubren los hilos internos se deshilachen durante el corte, y garantiza así un resultado final mucho más bonito y ordenado.


Una vez descubiertos los cables, solo queda quitar las fundas de los hilos eléctricos. Si tienes una pinza pelacables, que puedes comprar en cualquier ferretería, solo tienes que usarla sobre los filamentos. Si no dispones de una, no te preocupes: basta con ejercer una ligera presión sobre los hilos con las tijeras que has usado antes, para dejar al descubierto el filamento metálico; en ese momento, solo tendrás que tirar suavemente de la funda de goma para descubrirlo completamente y proceder a la conexión.
¿Todo claro? ¿Lo has conseguido o has tenido algún problema? Escríbenos en los comentarios y cuéntanos qué tutoriales te gustaría ver en el futuro.